Maceración
de plantas en aceite vegetal
Realmente
una maceración consiste en introducir una planta (seca o fresca) en
agua, vino, leche, vinagre, aceite o hidrolato (por ej. el agua de
rosas). Según nuestras necesidades usaremos una u otra.
Para explicar cómo podemos elaborar un oleato o maceración en aceite vegetal como aceite de oliva, de almendras, aceite de germen de trigo, aceite de girasol, etc. En nuestro caso vamos a elaborarlo “en frío” aunque os hablaré del método “en caliente”.
Para explicar cómo podemos elaborar un oleato o maceración en aceite vegetal como aceite de oliva, de almendras, aceite de germen de trigo, aceite de girasol, etc. En nuestro caso vamos a elaborarlo “en frío” aunque os hablaré del método “en caliente”.
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra.
- Aceite de almendras dulces.
- Plantas medicinales secas como Caléndula, Manzanilla, planta de Hipérico (Hierba de San Juan) y flores de Árnica.
- Botes de vidrio esterilizados con tapa.
Es
importante que los aceites que vayamos a usar sean obtenidos por
extracción mecánica o en frío y ecológico a poder ser.
Elaboración
y envasado
En
un bote de cristal, esterilizado anteriormente, introducimos la
planta y vamos echando aceite hasta que quede la planta bien
cubierta. Llenamos hasta que quede un dedo aproximadamente de aceite
por encima de la planta.
Con
la punta redonda de un cuchillo movemos para que el aceite penetre
bien y no queden burbujas.
Se
cierra bien la tapa y se mueve el bote vigorosamente para que quede
todo bien mezclado.
Ponemos una etiqueta con los ingredientes y la fecha de envasado, para así saber que hay en cada bote y poder calcular cuantos días debe estar macerando.
Ponemos una etiqueta con los ingredientes y la fecha de envasado, para así saber que hay en cada bote y poder calcular cuantos días debe estar macerando.
Los
botes listos para macerar debemos ponerlos en un lugar seco y que no
les de el sol directamente. Para muchas personas es importante que
les de bien el sol y también la luz de la luna.
El
tiempo que debe estar en maceración dependerá de la planta, por
ej. si es una flor como la manzanilla, con unos días que este
macerando es suficiente pero si es una raíz, como la del
harpagofito, cuanto más tiempo sea mejor es un material muy duro
para poder extraerle los principios activos.
El tiempo medio es entre 3 y 4 semanas, incluso meses. Es recomendable mover bien el envase todos los días o varias veces en semana.
Pasado
varias semanas, filtramos el preparado. Os aconsejo que uséis un
filtro de algodón o una tela fina para que no queden casi restos de
la planta. En algunos casos tendréis que repetir la operación para
que el aceite quede limpio de residuos.
Echamos nuestro oleato en un bote (si puede ser de color oscuro; color ámbar, verde o azul), previamente esterilizado y bien seco, es importante que no quede agua en el ya que puede corromper el aceite, cerramos la tapa y le ponemos una etiqueta con los ingredientes y fecha (si la planta a sido recogida por nosotros es importante indicar el lugar y el tiempo que hacía ese mismo día).
Los aceites resultante debemos guardarlos en un lugar seco y oscuro, protegido de fuentes de calor. Por lo general nos duraran incorruptos durante varios meses. Si lo deseamos también podemos guardarlos en la nevera.
Si pensamos que nuestro aceite se puede enranciar podemos añadirle un poquito de aceite de germen de trigo o unas gotas de vitamina E para prevenirlo.
Echamos nuestro oleato en un bote (si puede ser de color oscuro; color ámbar, verde o azul), previamente esterilizado y bien seco, es importante que no quede agua en el ya que puede corromper el aceite, cerramos la tapa y le ponemos una etiqueta con los ingredientes y fecha (si la planta a sido recogida por nosotros es importante indicar el lugar y el tiempo que hacía ese mismo día).
Los aceites resultante debemos guardarlos en un lugar seco y oscuro, protegido de fuentes de calor. Por lo general nos duraran incorruptos durante varios meses. Si lo deseamos también podemos guardarlos en la nevera.
Si pensamos que nuestro aceite se puede enranciar podemos añadirle un poquito de aceite de germen de trigo o unas gotas de vitamina E para prevenirlo.